Consejos para instalar tu estudio de ilustración

Un aspecto que muchas veces dejamos en segundo lugar cuando nos dedicamos a la profesión de ilustrar es la elección de nuestro espacio de trabajo. Posiblemente y si estás empezando aun no cuentes con uno de forma definitiva por lo que este post te vendrá muy bien, pues te traemos algunas recomendaciones para que tengas en cuenta a la hora de elegir y/o armar tu estudio de ilustrador.

  1. Luz adecuada: En lo posible busca un lugar que cuente con luz natural para que puedas trabajar de forma más confortable y no te veas obligado a forzar tu vista. Por otro lado sabemos muy bien que gran parte de nuestro trabajo nos pide a gritos trabajar con luz natural
  2. Ruido ambiente: Hay muchas personas que se concentran perfectamente con mucho ruido y otras que simplemente no lo soportan. Antes de instalarte pregúntate a cuál de esos grupos perteneces. Recuerda que muchas veces los ruidos además de significar una molestia se transforman en una distracción que te sacan de tu foco de trabajo e inevitablemente te llevan a asomarte por tu ventana ¿de quién son esas voces? ¿ese ruido fue un accidente automovilístico?
  3. Orden: Recuerda que si trabajas en un ambiente ordenado tus ideas fluirán de forma más rápida, pues tu mente estará en orden y relajada también. Sí, es cierto, hay muchos artistas que trabajan en lugares realmente caóticos, sin embargo, es muy probable que logren trabajar no gracias al caos, sino que pese a su existencia.
  4. Sólo lo necesario a la vista: tiene que ver mucho con el punto anterior, mantiene a la vista solamente aquellos materiales y elementos que utilizas a diario, especialmente en tu escritorio y preocúpate de reorganizarlo una vez que termina tu jornada de trabajo.
  5. Si es posible que no sea tu casa: es muy probable que no cuentes aun con un estudio y estés revisando la posibilidad de instalarte en uno. Te recomiendo que en lo posibles elijas un lugar que no esté en tu casa, de esta forma estarás apartado de cualquier tipo de distracción. En mi caso tengo la suerte de contar con un pequeño estudio fuera de mi hogar, y aunque no estoy el 100% del día trabajando ahí, es el espacio en el que me puedo concentrar totalmente y ser más productiva.
  6. Recuerda que es una inversión: Posiblemente uno de los puntos en contra que ves para instalarte en un lugar fuera de tu casa, son los gastos que tendrás que pagar mes a mes. Sin embargo te invito a ver el asunto como una inversión: mientras más tranquilo estés lograrás un trabajo de mejor calidad y lo lograrás producir de forma más rápida, de esta forma podrás obtener más proyectos y así amortiguar los gastos.

¿Y si comparto mi espacio de trabajo? 

Una buena alternativa es buscar un estudio que puedas compartir con otros profesionales afines a la ilustración, como diseñadores gráficos, diseñadores web, etc. De esta forma podrás compartir nuevas visiones sobre temas artísticos y creatividad. Además podrás buscar opiniones sobre tu trabajo. Muchas veces si sometemos nuestras ilustraciones al ojo de otras personas se nos abren nuevas ideas y perspectivas.

1620 1052 Edición Ey! Ilustradores

Dejar una Respuesta