Esta es una de las preguntas a las que nos enfrentamos una vez que ya llevamos un tiempo ilustrando y buscamos una alternativa para comercializar nuestro trabajo. En Ey!Ilustradores te entregamos un recorrido por aquellos puntos que debemos considerar antes de enviar nuestro portafolio a las agencias de representación:
- Lo que debes tener: Lo que las agencias buscan es atraer a ilustradores que tengan capacidad técnica, atención al detalle, estilo único, capacidad de desarrollar ideas conceptuales, habilidad para la generación de paletas cromáticas, personalidad única que esté reflejada en su trabajo y un punto de vista único.
- Experiencia: En gran parte de los casos les importará que tengas experiencia en el trabajo con los clientes, de esta forma demostrarás que tu trabajo ya está profesionalizado y podrán mantener un buen flujo de trabajo contigo.
- Ojo crítico: No te olvides de mirar tu trabajo con ojo crítico y revisar si es lo suficientemente profesional o está lo suficientemente desarrollado para presentarlo a una agencia. Una buena alternativa también es mostrarlo a otras personas para que lo observen también con ojo crítico.
- Investigación: También te recomendamos revisar el sitio de agencias de ilustración y revisar la cartera de los ilustradores que representan, así podrás conocer el tipo de ilustración que buscan y ver si tu trabajo encaja en este tipo de espacio.
Dejar una Respuesta