Una agenda es posiblemente el primer recurso que se nos viene a la mente a la hora de querer organizar nuestro tiempo, sin embargo tener una agenda no es garantía de llevar una jornada planificada. En este post quiero compartir contigo algunos tips que debes considerar en tu agenda de ilustrador para que realmente funcione.
1. Asigna un tiempo a cada tarea: Además de asignar un día y hora a cada actividad, entrégale un espacio de tiempo estimado para su cumplimiento. Muchas veces pensamos que una tarea puede tomarnos poco tiempo y asignamos a nuestro día más tareas de las que realmente podemos cumplir. No pretendas hacerlo todo de una vez, te sentirás tranquilo y feliz si cumples tus objetivos diarios de forma relajada y sabiendo que lo hiciste bien y no de forma apurada.
2. Clasifica todas tus tareas en un máximo de tres categorías. Te recomiendo utilizar:
-Tareas relacionadas con proyectos: Es decir actividades que tienen directamente en la ilustración, si! posiblemente sea el grupo de tareas que más nos gustará realizar.
-Tareas administrativas y de difusión: Tienen que ver principalmente con la relación que entablamos con nuestros clientes, acá consideramos armado de facturas, envío de cotizaciones, por nombrar algunas. En este segmento puedes agregar también la actualización de tus redes sociales y sitio web. Si realizas una actividad fuerte en redes sociales como la grabación de videos, te recomiendo apartar todo lo que tiene que ver con difusión en una categoría diferente.
-Tareas personales: En este apartado agrupa todas aquellas tareas que tienen que ver con tu vida personal, como por ejemplo idas al doctor, trámites administrativos personales, etc.
Importante: Entrega a cada grupo de tareas un color diferente para que de esta forma puedas tener una visualización general sobre el tipo de tareas que están ocupando tu día a día.
3. ¿Qué hacer con las tareas que se repiten todas las semanas?
Existen tareas que posiblemente se repitan siempre, como la actualización de tu sitio web o redes sociales. Te recomiendo entregarles el mismo día y hora de realización cada semana, de esta forma podrás establecer una rutina que te servirá a ti para organizarte y a tu público: ellos sabrán que días podrán contar con nuevo contenido de tu parte.
4. Destina tiempo para mantener tu agenda ordenada.
Aparta más o menos una hora a la semana para organizar tu agenda y mantenerla ordenada. Debo admitir que muchas veces no actualizo mi agenda y se desordena. Me siento insegura en el día a día y con la sensación de tener mucho trabajo por hacer. Sin duda una agenda ordenada me mantiene tranquila y con una visualización precisa sobre los límites de mis tareas diarias.
5. Qué tipo de calendario utilizar
Busca un tipo de agenda que puedas editar fácilmente y mover cada una de las tareas entre un día y otro. Si tienes una agenda análoga, te recomiendo trabajar con post-it, de esta forma podrás mover las actividades entre un día y otro. Así podrás mantener tu agenda actualizada y ordenada ¡siempre!
Dejar una Respuesta