Quisiera compartir con ustedes los elementos que debemos tener en cuenta a la hora de comprar un cuaderno de dibujo, uno de los objetos esenciales en el día a día de cualquier ilustrador:
La marca: No es necesario que te compres un cuaderno de dibujo demasiado caro, es más, te recomiendo optar por uno barato, así trabajarás de forma más confiada sin miedo a posibles errores.
Ácido: Elige una libreta que tenga papel libre de ácido. Posiblemente te acuerdes de los antiguos libros que con el paso del tiempo se ponían amarillos y sus hojas se quebraban, eso sucedía porque el papel del que estaban hechos no era libre de ácido.
Tipo de encuadernación: Busca un cuaderno que tenga una encuadernación resistente. No uses una libreta de espiral porque es muy fácil que sus hojas se salgan y además no podrás realizar dibujos a doble página. En este sentido, también te recomiendo que busques una libreta que tenga hojas cosidas y no pegadas para que las hojas no se salgan mientras estás trabajando.
Formato: En cuanto al formato elige el que más se acomode a tu forma de trabajo. Personalmente te recomiendo uno para paisaje, es decir horizontal, pues se puede adaptar de mejor forma a cualquier tipo de ilustración. En cambio un formato vertical es un poco limitado.
Tamaño: Respecto al tamaño, un A5 puede resultar un gran compañero pues puedes guardarlo en cualquier lugar y no se transformará en una incomodidad cuando por ejemplo quieras sacarlo en una cafetería, o en algún lugar al aire libre.
Gramaje: Si te gusta trabajar con acuarela u otras técnicas de tipo húmeda, elige un cuaderno que tenga papel de al menos 200Gr. Por otro lado si lo prefieres para dibujar con lápices de colores, cualquier cuaderno te puede servir. Para el caso de marcadores o tintas, te recomiendo hacer pruebas y ver si la tinta traspasa la hoja.
Dejar una Respuesta